|
FUNCIÓN:
La función principal de este puesto es brindar apoyo al Canon para el Ministerio de Transición y la Oficina de Transiciones en áreas relacionadas con las transiciones del clero, los procesos de discernimiento y ordenación y otras áreas de apoyo en áreas específicas relacionadas con el cuidado del clero y las congregaciones.
El Asociado para el Ministerio de Transición es un puesto de personal diocesano que tiene como principal responsabilidad el desempeño de deberes administrativos, administrativos y organizativos para apoyar el ministerio de la Oficina de Transición en la Diócesis Episcopal de Pensilvania.
Debe ser un colaborador experimentado y altamente competente, bien organizado, con buenas habilidades sociales, sensibilidad pastoral, la capacidad de mantener la cabeza fría bajo presión. Ellos/ella/él debe ser capaz de usar un juicio sólido e independiente cuando surja la necesidad.
RESPONSABILIDADES incluyen pero no se limitan a:
- Ayuda a Canon para el Ministerio de Transición con las transiciones del clero
- Ayuda a Canon para el Ministerio de Transición con la planificación del programa del proceso de discernimiento
- Coordina la programación de pruebas psicológicas, de protección infantil y verificación de antecedentes y archiva informes en archivos confidenciales.
- Publicación de la información del proceso de discernimiento
- Supervisar la logística para las ordenaciones para la diócesis.
REQUISITOS ESPECIALES O NIVELES DE COMPETENCIA
- Conoce a Jesús.
- Maestría en Divinidad (o experiencia equivalente).
- Antecedentes informáticos personales con competencia en Microsoft Office Suite, incluida la capacidad de aprender nuevos programas y plataformas informáticas.
- Capacidad para realizar múltiples tareas y administrar el escritorio ocupado; flexibilidad requerida; los deberes laborales están sujetos a interrupción y deben ser capaces de priorizar las tareas.
- Capacidad para comunicarse de manera efectiva, tanto de forma oral como por escrito. Se relaciona bien con varios profesionales, clérigos, laicos y compañeros.
- Capacidad para mantener la compostura bajo estrés y atender a personas en crisis.
- Buen juicio en asuntos delicados. Capacidad para aceptar la responsabilidad y mantener la confidencialidad con respecto a la pastoral.
- Sentido del humor.
- Motivado y capaz de trabajar sin supervisión.
- Capacidad para mantener una actitud positiva y capacidad para tomar la iniciativa.
|
Menú social