La sesión histórica permite a los obispos y diputados reunirse con los nominados para obispos presidentesPublicado en junio 24, 2015 |
|

El obispo de la Diócesis de Honduras, Lloyd Allen, dirige la oración de apertura de junio 24 durante la histórica sesión conjunta de la Cámara de Obispos y la Cámara de Diputados para reunirse con los cuatro obispos nominados para ser el 27 obispo presidente de la Iglesia Episcopal. Allen es miembro del Comité Conjunto de Nominaciones para la Elección del Obispo Presidente. Foto: Mary Frances Schjonberg / ENS
Nota del editor: Se puede acceder al video a pedido de la sesión de candidatos al obispo presidente haciendo clic en Haga clic aquí para entrar..
[Servicio de noticias episcopal - Salt Lake City] Los cuatro obispos nominados para convertirse en 27th El obispo presidente de la Iglesia Episcopal, junio 24, se unió a la primera sesión de su tipo para que tanto los obispos como los diputados escucharan a los nominados.
Diócesis del sur de Ohio Obispo Thomas Breidenthal, Diócesis de Carolina del Norte Obispo Michael Curry, Diócesis de Connecticut Obispo Ian Douglas y Diócesis del Suroeste de Florida El obispo Dabney Smith pasó casi tres horas respondiendo preguntas y haciendo declaraciones de apertura y cierre.
"El comité cree que el obispo presidente necesitará dirigir, amar e inspirar a las personas en un momento en que tanto la incertidumbre como la oportunidad definen el momento", dijo Sally Johnson, copresidenta de Comité Conjunto de Nominaciones para la Elección del Obispo Presidente.
La sesión estaba destinada a ayudar a los obispos y diputados a discernir quién de los cuatro obispos es la persona que proporciona esa respuesta triple al llamado de Dios y de la iglesia.
A cada nominado se le presentó un breve video informal que hicieron con un dispositivo digital, después de lo cual tuvieron tres minutos para hablar con las personas reunidas en persona y por transmisión web. Los nominados respondieron a las preguntas del comité, de los obispos, diputados y suplentes de la Convención General, y de los miembros de las congregaciones de la Iglesia Episcopal.
Johnson dijo que el comité sintetizó las preguntas 186 en ocho categorías con cinco preguntas en cada grupo. Las categorías eran asuntos de liderazgo; teología y liturgia; asuntos basados en la fe: la reconciliación importa; asuntos de lesbianas, gays, transgénero, bisexuales y queer; la desinversión es importante; asuntos espirituales y de autocuidado; y la estructura importa. Los obispos sabían las categorías con anticipación, pero no las preguntas específicas, según el Obispo de la Diócesis de Oklahoma, Ed Konieczny, copresidente del comité.
Los cuatro obispos sacaron resbalones codificados por colores y números de un tazón durante cada ronda de preguntas y se les hizo una de las cinco preguntas en esa categoría. No todos los nominados hicieron todas las preguntas en cada categoría. Los miembros del comité de nominaciones hicieron las preguntas desde el piso de la Cámara de Diputados, y cada una comenzó con "Obispo, la iglesia quiere preguntar ..."
La pregunta inicial para cada obispo fue específica para la visión que cada nominado emitió en los materiales del comité publicados en mayo de 1. Ese material es Haga clic aquí para entrar..
Se le preguntó a Breidenthal cómo, como había dicho, dejaría espacio para las personas que están en un viaje de fe, pero que no han encontrado un lugar en la Iglesia Episcopal. Él respondió que primero la iglesia tiene que dejar de hacer la pregunta de cómo atraer a más personas a los bancos porque es la pregunta equivocada.
En cambio, dijo, los episcopales deben comprender que están llamados al mundo donde pueden estar en "conversación verdadera y santa" con aquellas personas que aún no han encontrado un lugar en la iglesia, y estar dispuestos a aprender de ellos.
Y, aunque los episcopales se enorgullecen de tener relaciones sólidas entre ellos, la tensión de esos lazos a veces significa que hay poco espacio para otros, incluso para Jesús, dijo. Cuando los episcopales se sientan cómodos contándose mutuamente las “historias de nuestra fe, historias de nuestra duda”, ese espacio se abrirá y enseñará a las personas cómo ver a Cristo en el extraño.
Curry había dicho que el obispo presidente debe ser dos tipos de CEO: un director ejecutivo y un director de evangelismo. Se le preguntó cómo viviría dentro de las responsabilidades fiduciarias, legales y corporativas de un director ejecutivo mientras era también el director de evangelismo. Curry dijo que encontraría "las mejores y más capaces personas" para dirigir la organización, pero advirtió que no basta con tener personas "que sepan contar y sepan invertir y sepan cómo cuidar los libros".
"Tiene que haber una razón para hacerlo", dijo, explicando que la razón es permitir que el testigo de Jesús sea el centro alrededor del cual se construye la estructura de la iglesia.
Douglas había dicho que quería alentar a los episcopales a descubrir y participar en lo que Dios está haciendo en el mundo y en sus vecindarios. "Creo en un Dios que está vivo, un Dios que realmente se encuentra con aquellos que necesitan sanidad, integridad y vida nueva", dijo cuando se le pidió que explicara durante la sesión.
Este Dios invita a las personas, en virtud de su bautismo, a participar en esa curación. “Es en el mundo que estamos llamados a ser fieles a la nueva vida de Dios en Cristo. Entonces, es en nuestro vecindario donde esa acción curativa de Dios necesita tanto ser cumplida, celebrada y hecha realidad ”, dijo.
Se le preguntó a Smith sobre su deseo declarado de buscar la reconciliación que mantendría a la Iglesia Episcopal como una "iglesia teológicamente grande" sin perder los "logros pastorales y teológicos logrados en los últimos años".
Le dijo a la sesión que perseguiría esa meta como obispo presidente al ser “un constructor de puentes, un constructor de confianza, para compartir la responsabilidad, ser constantemente una fuente de aliento, para reconocer que Dios me ha llamado a ser un evangelista y un pastor y trabajar para lograr la reconciliación que el mundo necesita constantemente, mantenerse conectado siempre con las personas en los bancos ”.
Dijo que quiere poder trabajar en "temas de cambio" en las diócesis y congregaciones, y en las relaciones en la Comunión Anglicana y en la Iglesia Episcopal "para que podamos viajar juntos en el amor de Jesús".
El reverendo David Jackson, miembro del comité de Hawái, presentó la sesión.
La obispa presidenta Katharine Jefferts Schori se sentó en una sección de visitantes sin marcar al lado del pasillo escuchando la sesión.
El resto del proceso electoral.
Los cuatro nombres serán presentados formalmente a la Convención General durante una sesión conjunta en junio 26, el día anterior al día establecido para la elección por la Cámara de Obispos del 27 obispo presidente.
En junio 27, los obispos se reunirán en la Eucaristía de la Convención en 9: 30 am MDT en el Centro de Convenciones Salt Palace. Después de eso, los obispos con asiento, voz y voto abordarán los autobuses para viajar a la Catedral de San Marcos, donde la elección tendrá lugar en el contexto de la oración y la reflexión.
Una vez que la elección haya tenido lugar, Jefferts Schori enviará una delegación a Jennings para informarle sobre el nombre del obispo que ha sido elegido. Jennings remitirá el nombre al comité legislativo de la Cámara de Diputados sobre la Confirmación del Obispo Presidente sin anunciar el nombre a toda la Cámara. El comité legislativo hará una recomendación a la Cámara de Diputados para confirmar la elección o no, y la Cámara de Diputados votará inmediatamente sobre la recomendación. Luego, Jennings designará una delegación de diputados para notificar a la Cámara de Obispos sobre las medidas tomadas y el obispo electo que presida entonces vendrá a la Cámara de Diputados.
No se permitió la comunicación de la Cámara de Obispos durante las elecciones y hasta que se recibió la confirmación.
El obispo electo presidente predicará en la Eucaristía de clausura de la convención en julio 3, y Jefferts Schori presidirá. El mandato de nueve años del obispo presidente electo comienza oficialmente en noviembre 1, 2015.
El obispo presidente es primado y pastor principal de la iglesia, presidente del Consejo Ejecutivo y presidente de la Sociedad Misionera Nacional y Extranjera.
- La Reverenda Mary Frances Schjonberg es editora y reportera del Servicio de Noticias Episcopales.
Menú social