Cuerpo de Servicio de Adultos Jóvenes de la Iglesia Episcopal: se aceptan solicitudes para plazas vacantes para el ciclo 2019-2020

Posted Oct 18, 2018

[18 de octubre de 2018] El Cuerpo de Adultos Jóvenes de la Iglesia Episcopal (YASC, por sus siglas en inglés) ofrece atractivas oportunidades para servir, aprender y compartir, por un año, viviendo y trabajando con comunidades alrededor del mundo.

“Desde trabajando como capellanes invitados en barcos como parte de la Misión para Marinos en Hong Kong y Nueva Zelanda, hasta enseñando en escuelas de primaria y secundaria dirigidas por la Iglesia en Costa Rica y Tanzania, o trabajando en apoyo de la transformación a un desarrollo sostenible en las Filipinas, los voluntarios de YASC construyen relaciones con las comunidades de la Comunión Anglicana, desarrollando perspectivas amplias sobre la vida y la fe que permanecerán con ellos toda su vida” dijo Elizabeth Boe, funcionaria encargada del Personal de Misión de la Iglesia Episcopal. “Vemos este ministerio como una manera de apoyar a los adultos jóvenes en su desarrollo del liderazgo mientras exploran su fe de maneras nuevas y se interrelacionan con personas con puntos de vista diferentes, ofreciendo sus dones y destrezas en contextos nuevos”.

Las solicitudes están abiertas, a los episcopales entre los 21 y 30 años de edad, para las plazas durante el período 2019-2020 en el Cuerpo de Servicio de Adultos Jóvenes, que es el programa misionero internacional de la Iglesia Episcopal. Los voluntarios de YASC en la actualidad sirven en todos los rincones del mundo donde está la Comunión Anglicana y trabajan junto a sus socios en las áreas de administración, agricultura, comunicación, desarrollo y educación. Estos voluntarios sirven en ministerios en Costa Rica, Inglaterra, Hong Kong, Nueva Zelanda, las Filipinas, Puerto Rico y Tanzania.

Entre las posibles asignaciones para el período 2019-2020 están (pero no se limitan a) Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Inglaterra, Honduras, Panamá, las Filipinas, Sudáfrica, Taiwán y Tanzania.

La solicitud para el ciclo 2019-2020, junto con información adicional e instrucciones, está disponible aquí.

Jared Grant, quien fue voluntario de YASC, describe su experiencia en el programa como “una experiencia transformadora en todos los sentidos. Yo llegué a este programa con el punto de vista pesimista de que el ‘trabajo de misión’ era algo anticuado, mal informado que no estaba al corriente con la Iglesia que yo conocía y quería. YASC me dio la oportunidad de trabajar con ministerios y también desarrollar ministerios que respetan la humanidad en todos nosotros, ministerios que protegen la santidad de la creación, ministerios que buscan alcanzar esa loca idea de la paz en un mundo que parece decidido a ir en sentido contrario. Sin embargo, resultó ser que mi idea del ‘trabajo misionero’ era lo que estaba obsoleto y no el trabajo misionero en sí. Sigo estando orgulloso de llamarme un misionero de la Iglesia”. A partir de su servicio en YASC en Lesoto y en Italia, Grant decidió explorar la educación teológica en el Seminario Teológico de Virginia, donde ahora estudia.

La fecha límite para enviar solicitudes es el viernes 11 de enero de 2019.

El Rdo. David Copley, director de Alianzas Globales y Personal de Misión dijo que “YASC construye sobre la base de la fe, el conocimiento, la educación y la experiencia que los adultos jóvenes traen consigo cuando sirven y les ofrece la oportunidad de enfrentar retos y ser transformados al involucrarse plenamente en otro lugar del mundo de Dios. El servicio misionero es ante todo un acto de fe y una manera de actuar como Iglesia”.

Para obtener más información comuníquese con Elizabeth Boe.

Hay información adicional sobre YASC, vídeos y blogs en episcopalchurch.org/yasc.