El espíritu de oración de la Iglesia Episcopal contribuye a la campaña de ‘Venga tu Reino’

Comprométete a orar durante 11 días, desde Ascensión hasta Pentecostés

Por Mary Frances Schjonberg
Posted May 18, 2017

[Episcopal News Service] Antes de que la Iglesia fuera la Iglesia, los primeros seguidores de Jesús se enfrentaron a un momento de incertidumbre. Él había ascendido al cielo, luego de prometer que enviaría al Espíritu Santo “dentro de no muchos días”. Sin embargo, la prometida investidura para ser sus testigos no se había materializado. En consecuencia, Hechos 1:14 dice que ellos “perseveraban unánimes en oración”.

Se dice que oraron durante 11 días hasta que las lenguas de fuego de Pentecostés descendieron sobre ellos y el Espíritu Santo les dio el poder de predicar el evangelio, contando la historia de cómo el reino de Dios se les había acercado en la persona de Jesús. Su testimonio empezó a atraer a otros que se comprometieron a seguir a Jesús y juntos formaron la Iglesia naciente.

En la Iglesia de hoy, estos 11 días que llegan después de Pascua, en el momento en que la primavera da paso al verano, no llaman mucho la atención. Sin embargo, por segundo año consecutivo, la campaña Venga tu Reinoiniciada por el arzobispo de Cantórbery Justin Welby, se propone reenfocar a los cristianos de todo el mundo en el ejemplo de los primeros discípulos. Él quiere que las personas conozcan “lo que significa seguir a Cristo y a qué sorprendente trayectoria eso puede llevarlas”, explicó Emma Buchan, líder del proyecto de evangelización del Palacio de Lambeth.

Venga tu Reino invita a los individuos, familias y congregaciones a orar — entre el Día de la Ascensión (25 de Mayo) y el Domingo de Pentecostés (4 de junio)— que sus amigos, familiares y vecinos vengan a conocer a Jesucristo. La campaña sugiere que los participantes mantengan a cinco personas específicas en sus oraciones durante los 11 días. Además, se les invita a dar a conocer sus oraciones compartiendo una breve plegaria cada uno de los 11 días a través de las redes sociales (véanse los detalles al final. El lema es “Rézalo —Retrátalo — Publícalo”.

El tema de cada día es tomado del catecismo de la Iglesia Episcopal que aparece en el Libro de Oración Común. La sección de Oración y Culto del catecismo (página 748 aquí) menciona los principales tipos de oración como adoración, alabanza, acción de gracias, penitencia, oblación, intercesión y petición. Los organizadores añadieron una oración a Jesús así como oraciones de celebración, de silencio y porque venga tu reino. Modificaron algo el lenguaje, convirtiendo la oblación en “ofrenda”, la intercesión en “oración por [alguien o algo]” y la petición se convirtió en “ayuda”.

“Se nos pidió que sugiriéramos una estrategia para implicar a clérigos de todo el mundo y también para determinar un modo de garantizar que el componente de la oración en que se les pide a las personas que participen sea substancial y profundo”, dijo Jamie Coats, director de los Amigos de la Sociedad de San Juan Evangelista a Episcopal News Service.

Los hermanos de la SSJE habían colaborado con la Oficina de la Comunión Anglicana para ofrecer Palabra de Adviento y esa oficina les pidió discutieran con el Palacio de Lambeth “ideas que pudieran ayudar a las personas a orar juntas alrededor del mundo”

A la cabeza de su lista de sugerencias estaban las oraciones de Venga tu Reino que siguen el patrón del catecismo  y que los hermanos elaboraron a petición de la entonces obispa primada Katharine Jefferts Schori para la Oración de los Fieles en la reunión de la Convención General de 2015.

Definiendo al catecismo episcopal como hermoso y poético, así como bien formulado, Coats dijo que la opción es un “reconocimiento de la obra extraordinariamente bella que se plasmó en el catecismo”.

“Ha sido estupendo trabajar con el Palacio de Lambeth y verles extenderse y colaborar con personas de todo el mundo”, dijo Coats. Añadió que gran parte del trabajo se ha hecho adaptando el lenguaje de la Iglesia a audiencias más amplias y diversas extendidas por muchas zonas horarias.

“Estamos realmente encantados de trabajar con la Iglesia Episcopal y en verdad nos encanta unirnos con iglesias de todo el mundo en este tiempo de oración”, dijo Buchan a ENS.

“A nosotros nos parece una gran cosa tener un tema para cada día”, subrayó Buchan refiriéndose al enfoque diario basado en el catecismo. Sencillamente darle a la gente una oportunidad de congregarse para orar de muchas maneras, y considerar lo que Dios podría estar llamándoles a hacer, a orar por los que aman”, así como por todas las otras cosas de sus vidas.

Todo el trabajo se basa en la esperanza de que la gente se acerque más a Jesús, afirmó ella.

Esa esperanza se ajusta perfectamente a la misión de la SSJE. “Como miembros de una comunidad monástica, estamos comprometidos a ayudar a que las personas aprendan a orar en sus vidas”, dijo James Koester, superior de la SSJE.

“Creemos que esto es lo que Jesús hizo cuando enseñó a sus discípulos la oración que conocemos como el Padre Nuestro. Durante los 11 días de Venga tu Reino, es nuestra esperanza que todo el que participe profundice su amistad con Jesús y llegue a saber que todos los aspectos de su vida son materia de oración.

En su vídeo inicial de las meditaciones diarias de Venga tu Reino, el obispo primado Michael Curry dice que la oración lo cambia todo. Foto de ENS.

La meditación del obispo primado Michael Curry en “AJesús” [#ToJesus] da inicio a las 11 jornadas el 25 de Mayo. Más de 100.000 personas se comprometieron a orar en la primera ronda de Venga tu Reino en 2016, según Buchan, a quien contrataron para planificar ese empeño. Ese año el objetivo era de 5.000 participantes. Buchan definió el resultado como “una obra sorprendente del Espíritu Santo”.

Coats dijo que los 11 días tienen la intención de “darles a probar a las personas diferentes maneras de orar” y de pensar cómo podrían usar los materiales de Venga tu Reino, los cuales son esencialmente intemporales, en otros momentos del año también.

Los detalles de cómo hacerlo

Comprométete a orar [Pledge2Pray]

Acceso a los materiales e información

Una amplia gama de materiales e información para ayudar a participar en Venga tu Reino se encuentran disponibles aquí. Por ejemplo, un diario de oración para que jóvenes y adultos registren pensamientos, oraciones e ideas a lo largo de los 11 días puede descargarse aquí. Una guía del coordinador para personas que quieren seguir Venga tu Reino en un grupo puede encontrarse aquí.

Ora en persona

A través de Inglaterra, tendrán lugar eventos de oración de todas formas y tamaños, entre ellos salones de oración continua, días de oración, caminatas de oración y vigilias de oración que durarán la mitad de la noche. Catedrales, iglesias y otros espacios de la Iglesia de Inglaterra serán sedes de “Eventos modelos” que reunirán a personas para adorar y pedir ser investidos del Espíritu Santo para dar un testimonio eficaz.

Si bien la mayoría de tales eventos tendrán lugar en Inglaterra, hay una lista breve pero creciente de eventos que tendrán lugar en EE.UU.

La Iglesia de Inglaterra está supliendo ejemplares a bajo costo (aproximadamente a $1 cada uno) de “La Vida: un relato de la vida de Jesucristo según Lucas [The Life: An Account of the Life of Jesus Christ According to Luke] para ser repartidos en los eventos relacionados con Venga tu Reino.

Mensajes de vídeo

El líder de la oración de cada día ofrece un vídeo que lo presenta a él o ella rezando una oración de su propia cosecha basada en el tema del día. El programa es:

  • Mayo 25 #ToJesus [A Jesús]: Rvdmo. Michael Curry, obispo presidente y primado de la Iglesia Episcopal
  • Mayo 26 #Praise [Alabanza]: Su Eminencia Christoph Cardenal Schonborn, arzobispo de Viena
  • Mayo 27 #Thanks [Gracias]: Rvdmo. Paul Kwong, arzobispo de Hong Kong
  • Mayo 28 #Sorry [Penitencia]: Ven. Liz Adekunle, arcediana de Hackney, Londres
  • Mayo 29 #Offer [Ofrenda]: Rvdma. Griselda Delgado del Carpio, obispa de Cuba
  • Mayo 30 #PrayFor [Oración por alguien]: Rvdmo. Fred Hiltz, arzobispo y primado de la Iglesia Anglicana del Canadá
  • Mayo 31 #Help [Ayuda] Rvdmo. John Sentamu, arzobispo de York y primado de Inglaterra
  • Junio 1 #Adore [Adoración]: Rdo. Roger Walton, presidente de la Conferencia Metodista Británica
  • Junio 2 #Celebrate [Celebración]: Su Excelencia Obispo Angaelos, obispo general de la Iglesia Ortodoxa Copta en el Reino Unido.
  • Junio 3 #Silence [Silencio]: Hno. Keith Nelson, Sociedad de San Juan Evangelista
  • Junio 4 #ThyKingdomCome [Venga tu Reino]: Rvdmo. Y Excmo. Justin Welby, arzobispo de Cantórbery y primado de Toda Inglaterra.

– La Rda Mary Frances Schjonberg es redactora sénior y reportera de Episcopal News Service.