Dúo de Locura de Cuaresma pone el énfasis de la competencia en las historias inspiradoras de los santosPosted Mar 27, 2017 |
|

El Rdo. Scott Gunn, a la izquierda, y el Rdo. Tim Schenck posan con una efigie de cartón de San Francisco de Asís, ganador del Halo de Oro 2015.
[Episcopal News Service] La categoría está repleta de nombres importantes. Los partidos pueden ser intensos. Los resultados individuales pueden depender de cambios de último momento. Y al final, sólo un competidor reclama el título de campeón.
¿Locura de Marzo [March Madness]? No, esta es Locura de Cuaresma [Lent Madness] y el santo que sobrepase a todos será coronado con el Halo de Oro.
P y R: Locura de Cuaresma
Nombre: Rdo. Tim Schenck
Edad: 48
Donde: Hingham, Massachusetts
Quien: Rector de la iglesia episcopal de San Juan Evangelista
Nombre: Rdo. Scott Gunn
Edad: 49
Donde: Cincinnati, Ohio
Quien: Director ejecutivo del Movimiento Adelante
El Rdo. Tim Schenck, un rector episcopal de Massachusetts, creó Locura de Cuaresma en 2010 como una rasgo distintivo de su blog . Dos años después, se asoció con el Movimiento Adelante [Forward Movement] y añadió un “coconspirador”, el Rdo. Scott Gunn, director ejecutivo del Movimiento Adelante. Desde entonces, Locura de Cuaresma ha llegado a ser tan popular entre cristianos de todas las denominaciones que la página web del torneo ha atraído una participación de 100.000 durante la competencia de 32 santos.
Cada día, se le pide a los fans que voten por uno o dos santos luego de informarse acerca de ellos leyendo sus bien elaboradas biografías en Locura de Cuaresma. Hasta 10.000 votos se emiten cada día, dijo Gunn, y los participantes pueden marcar los resultados en una tabla de puntuaciones santas. Schenck y Gunn no están a favor de los juegos de azar, pero las iglesias y otras organizaciones estas invitadas a usar sus votaciones como herramientas de recaudación de fondos con fines benéficos.
“¿Quién no querría decirle a todo el mundo en su parroquia que han ganado la Cuaresma?”, dijo Schenck.
Schenck y Gunn hablaron por teléfono con Episcopal News Service el 22 de marzo mientas Locura de Cuaresma se acerca aceleradamente a la clasificación del Halo de Oro de este año el 12 de abril, Miércoles Santo.
Parece que Locura de Cuaresma no tiene nada en absoluto que ver con los deportes. Dicho eso, ¿son ustedes dos fanáticos del baloncesto y siguen la auténtica Locura de Marzo?
Schenck: La razón de que yo comenzará Locura de Cuaresma en primer lugar es que me cansé de que los fans del baloncesto acapararan toda la diversión en esta época del año, mientras los cristianos teníamos que renunciar a cosas y estar comiendo yerbitas y cosas por el estilo. Soy un gran fanático de los deportes, y me puse a pensar, un momento, combinemos estas dos cosas: santos y categorías. Desde luego que funcionarían juntos de maravilla. Y así comencé este proyecto de puro capricho, y ha llegado a ser lo que es hoy, en parte gracias a nuestra asociación con el Movimiento Adelante. Scott hablará de ser el Don King de mi Muhammad Alí, lo cual, en otras palabras, me haría el más importante y le daría a Scot un mal aspecto. Pero hablando en serio, el Movimiento Adelante ha hecho muchísimo por promover Locura de Cuaresma a lo largo de los años, y Scott y yo hemos trabajando juntos para correr la voz. Esa ha sido la levadura para hacer crecer el pan de Locura de Cuaresma.
Scott, ¿eres fan del baloncesto?
Gunn: No. Mentiría si dijera que sí. Pero soy muy competitivo.
Locura de Cuaresma ha levantado muchos partidarios. Ustedes o sus seguidores han incurrido alguna vez en alguna especie de discusión “divina” respecto a quién debería de ganar?
Schenck: Nosotros, como el Supremo Comité Ejecutivo, somos por supuesto imparciales. Pero alentamos la discusión en las redes sociales y eso desde luego sí ocurre.
Gunn: Cuando Tim comenzó Locura de Cuaresma el primer año, cuando él mismo lo hacía en su blog, yo era un participante y quería que George Herbert ganara. Y en consecuencia, antes de que yo fuera del Supremo y tuviera que ser neutral, llevé a cabo una terrible campaña de difamación contra Julián de Norwich y Teresa de Ávila, que resultó exitosa, podría añadir. De manera que esa es la razón por la cual George Herbert ganó el primer año, porque yo fui como el Karl Rove de Locura de Cuaresma.
¿Pero ahora no puedes hacer eso, verdad?
Gunn: Exactamente, es como cuando miras el discurso del Estado de la Unión y los magistrados del Tribunal Supremo se sientan con sus togas negras, y no pueden sonreír, ni ponerse de pie ni aplaudir ni nada. Tim y yo somos exactamente como eso, excepto que llevamos togas que son moradas, por supuesto.
Schenck: Pero nosotros también tenemos la misma cantidad de seguridad laboral que tiene un magistrado del Tribunal Supremo porque nos hemos nombrado de por vida.
Este es el octavo año. ¿Cuánto tiempo y esfuerzo dedican a planear las categorías y a supervisar los partidos?
Schenck: Muchísimo tiempo. Cuando yo lo escribía todo durante los dos primeros años de Locura de Cuaresma, no recuerdo la Cuaresma de 2010 y la de 2011, valga decir. Pero contamos con una tremenda cantidad de apoyo y ayuda, no sólo del Movimiento Adelante, sino que contamos con 11 blogueros célebres. Y nuestros blogueros célebres son los que hacen el grueso de los escritos para las clasificaciones, y hacen un trabajo formidable para infundirles vida a esas almas santas
Gunn: Y luego en lo que se refiere a organizar las categorías, tenemos un período de nominaciones abiertas, en el que cualquiera puede sugerir santos elegibles. Eso tendrá lugar durante la estación de Pascua. Y recogemos todas las nominaciones y luego Tim y yo tenemos un retiro de primavera. Nos reunimos en alguna parte.
Schenck: Un lugar seguro y secreto.
Gunn: Sí, nos reunimos en un lugar seguro y secreto que usualmente es una cafetería, y usualmente nos lleva un par de días organizar el grupo y decidir cómo se organizan los partidos y a quién ponemos allí. Y luego a lo largo del verano, los blogueros célebres, bajo un enorme velo de misterio, escriben las primeras entradas y trabajamos en la tarjeta de puntuación santa. Y ya se ha convertido en una tradición que damos a conocer el grupo el 3 de noviembre, que es el Día de Todas las Categorías. Así como el 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos, y el 2 es el de Todas las Almas [o de los Fieles Difuntos], el 3 de noviembre es el Día de Todas las Categorías.
Luego, esto es un proceso de todo el año
Schenck: Oh, sí, estamos en el negocio de la Cuaresma perpetua.
¿Entran en cada torneo con una idea al comienzo de quién ganará el Halo de Oro? ¿Y cómo es posible que Francisco de Asís perdiera en 2010?
Schenck: Nunca participo, porque siempre me equivoco. Cualquiera que yo crea que va a ganar, no gana. De manera que dejé incluso de intentarlo. Scott, ¿tú apuestas?
Gunn: Tenemos un grupo de apostadores aquí en Forward Movement para recaudar dinero para beneficencia, de manera que yo apuesto con ese fin. Pero no suelo hacerlo bien. Nunca he ganado.
Schenck: Luego, la información del enterado no sirve.
Gunn: San Francisco es en verdad un gran ejemplo. No salió muy bien en 2010 y luego avanzó todo el trayecto hacia la victoria en 2015, de manera que sencillamente uno no sabe. Creo que mucha gente se quedó pasmada y consideraron un revés que Juana de Arco perdiera este año en la primera ronda. Así, pues, uno nunca sabe.
Schenck: Lo mismo que pasa con Locura de Marzo, hay cenicientas y hay reveses y muchísimo drama.
Gunn: Mi esperanza para Locura de Cuaresma es que siempre resulte inspiradora para la gente, que la gente aprenda algo de esto y que se diviertan jugando. A mí no me importa mucho quién gane o quién pierda [tanto como] que haya una figura interesante acerca de la cual las personas aprendan. Te garantizo que muchísima gente sabe acerca de Samuel Isaac Joseph Schereschewsky por Locura de Cuaresma que por lo que de otro modo sabrían acerca de él, y su historia es realmente inspiradora. Me siento orgulloso de Locura de Cuaresma por dar a conocer mejor su historia.
Schenck: Toda la idea de poner a competir a santos entre sí es obviamente absurda. Todos ellos han ganado sus halos de oro en el Cielo. No tienen nada de que preocuparse sobre esa puntuación. Todo consiste en presentar algunas historias inspiradoras y dejar que la gente conozca a algunos santos muy conocidos con mayor profundidad y también presentándoles algunas figuras más oscuras que sí hicieron algunas cosas santas en su propio tiempo.
¿Hay alguna manera en que las obras de un santo pudieran compararse a un mate de Michael Jordan o a un bloqueo de Shaq?
Schenck: No sé, pienso que todos estos santos serían miembros del Equipo de Ensueño, de manera que existe esa analogía.
Ustedes dos parecen ser claramente estudiosos [de la vida] de los santos, suena como que sus seguidores también lo son.
Gunn: Locura de Cuaresma parece al principio que se trata de una competencia, y luego, cuando te fijas un poco más, ves que se trata realmente de aprender acerca de los santos. Y luego cuando lo miras aún más de cerca, ves que se trata de cómo Dios obra en personas ordinarias y desastrosas para hacer cosas extraordinarias. Y eso es lo que esperamos que sea uno de los logros de Locura de Cuaresma, que todos nosotros podamos inspirarnos para ver a Dios obrar en nuestras propias vidas, aunque acaso inspirarnos ocasionalmente por un poquito de tontadas.
Cuando dicen personas ordinarias y desastrosas, ¿qué quieren decir con eso?
Gunn: Bueno, que todos somos pecadores y que nadie es perfecto.
Schenck: Literalmente ponemos a los santos en un pedestal, ya sea en estatuas, vidrieras o pinturas, y la gente se olvida de que fueron seres ordinarios a quienes les corría sangre por las venas, que ciertamente hicieron cosas heroicas o vivieron en tiempos particularmente intensos, y Dios los llamó a servir en nombre de Jesús de una manera particular. Fueron imperfectos, tuvieron fallos, y no obstante Dios los usó para hacer cosas heroicas. Creo que todos nosotros podemos encontrar alguna inspiración en eso.
– David Paulsen es redactor y reportero de Episcopal News Service. Pueden dirigirse a él a dpaulsen@episcopalchurch.org. Esta entrevista ha sido ligeramente corregida y condensada con fines de claridad. Traducción de Vicente Echerri.
Social Menu