La visita del Obispo Primado fortalece los vínculos entre la Iglesia Episcopal y la Anglicana de Hong KongPosted Mar 2, 2017 |
|

El obispo primado Michael Curry recibe la comunión de manos del arzobispo Paul Kwong durante un oficio eucarístico el 19 de febrero en la catedral de San Juan en Hong Kong. Foto de Tsang-Hing Ho/ECHO, HKSKH
[Episcopal News Service – Hong Kong] En su primera visita oficial a la Provincia Anglicana de Hong Kong Sheng Kung Hui, el obispo primado Michael Curry descubrió que la Iglesia cristiana en Hong Kong y en el resto del Asia está creciendo, y robusteció su creencia de que las relaciones centradas en el evangelio son esenciales a las asociaciones misionales.
“El cristianismo está creciendo aquí en Hong Kong… Hong Kong es una relación decisiva para estar en una genuina relación con Asia, y es claramente una relación de iguales y que se convierte en un modelo o un patrón para otras relaciones también”, dijo Curry.

El Rvdmo. Paul Kwong, arzobispo de la Provincia de Hong Kong Sheng Kung Hui, presidió y el obispo primado Michael Curry predicó, en el oficio eucarístico del 19 de febrero en la catedral de San Juan en Hong Kong. Foto de Tsang-Hing Ho/ECHO, HKSKH.
“El Arzobispo [Paul Kwong] es un líder de la Comunión Anglicana… un verdadero estadista, tanto en el Asia como en toda la Comunión”, dijo Curry. “Hong Kong representa, en muchos aspectos, la manera anglicana de estar en relaciones y asociación teniendo un acuerdo sobre [las cosas] esenciales, pero creando un espacio para la discrepancia para los asuntos que no son esenciales al evangelio mismo”.
Curry pasó dos días en Hong Kong; la segunda escala de su primera visita oficial como Obispo Presidente y Primado a China y al Asia Sudoriental que también incluyó las Filipinas, China continental and Taiwán.
Peter Ng, el encargado de la Iglesia Episcopal para Asia y el Pacífico, ahora jubilado; el Rdo. Charles Robertson, canónigo del Obispo Primado para el ministerio fuera de la Iglesia Episcopal; el Rdo. David Copley, director de Asociaciones Globales y Personal en Misión; Neva Rae Fox, encargada de Relaciones Públicas de la Iglesia y Sharon Jones, asistente ejecutiva del Obispo Primado, acompañaron a Curry en este viaje.
Fue Hong Kong, dijo Robertson, la que dio el ejemplo al convertirse en una provincia independiente fuera del dominio colonial. “Y rápidamente se tornó en un líder”.

Andrew Parmley, Lord Alcalde de Londres, hizo la segunda lectura en el oficio eucarístico en la catedral de San Juan en Hong Kong. Foto de Tsang-Hing Ho ECHO, HKSKH
Hong Kong, que se convirtió en una región administrativa especial gobernada por China en 1997, fue durante mucho tiempo una colonia británica. El primer capellán colonial fue nombrado en 1843. La Diócesis de Victoria se creó en 1849 y más tarde llegó a formar parte de la primera organización eclesiástica en china. En 1951, luego de la formación de la República Popular China, la entonces Diócesis de Hong Kong y Macao se convirtió en una diócesis separada. En 1998, se convirtió en una provincia anglicana independiente.
Su asociación con la Iglesia Episcopal se remonta a los años 40 y 50 del pasado siglo, dijo el Rvdmo. Paul Kwong, arzobispo de la Provincia de Hong Kong Sheng Kung Hui, en una entrevista para Episcopal News Service el 20 de febrero.
La asociación ha incluido relaciones de diócesis compañeras, y la Iglesia Episcopal ayudó a construir iglesias en Hong Kong y Macao en los primeros años, afirmó él.
“De manera que hemos tenido ese vínculo durante mucho tiempo”, dijo.
La visita del Obispo Primado, dijo Kwong, fue significativa en que sirvió para fortalecer el vínculo entre la Iglesia Anglicana de Hong Kong y la Iglesia Episcopal.
Pero la visita del Obispo Primado también fue significativa en que Curry es nuevo en su primacía y en que reunió a dos primados, dijo Kwong, que fue elegido presidente del Consejo Consultivo Anglicano en abril de 2016.
“A lo largo de los años, la Comunión ha estado profundamente dividida y aquejada por algunos asuntos contenciosos, y la Iglesia Episcopal ha sido el centro de estos debates y divisiones”, dijo Kwong, refiriéndose a la ordenación y consagración en 2003 del ahora obispo jubilado de Nuevo Hampshire, V. Gene Robinson, el primer obispo abiertamente homosexual de la Iglesia Episcopal, y los cambios canónicos y litúrgicos de la 78ª. Convención General en 2015 para ofrecerles igualdad matrimonial a los episcopales.
“Su visita nos ha permitido compartir y aprender el uno del otro y también entender nuestra propia situación porque estamos en diferentes contextos. [La Comunión] ha dedicado demasiado tiempo tratando de resolver estos problemas”.
Es hora, dijo el Arzobispo, de cambiar el foco a la misión y preguntarnos “¿Para qué es la Comunión? ¿Cómo podemos hacer nuestra Comunión relevante en nuestros propios contextos y a escala mundial?
“Después de todo, somos hermanos en Cristo, y somos llamados a servir a las personas”.
El mensaje de Curry, basado en lo que él llama el “Movimiento de Jesús” subraya el foco de la Iglesia Episcopal en asociaciones de misión, añadió Kwong.

El Rvdmo.. Paul Kwong, arzobispo de la Provincia de Hong Kong Sheng Kung Hui, y el Rvdmo. Michael Curry, obispo presidente y primado de la Iglesia Episcopal, entran en procesión en la catedral de San Juan en Hong Kong el 19 de febrero. Foto de Tsang-Hing Ho/ ECHO, HKSKH
“Su mensaje ha demostrado muy claramente que la Iglesia Episcopal tiene un vigoroso sentido de misión y de evangelización, y la homosexualidad no es el único problema que la Iglesia tiene que abordar, aunque es un problema muy serio que nadie debe ignorar… El mensaje acerca del Movimiento de Jesús y la reconciliación es muy importante para la Comunión.
“En su sermón de ayer en la catedral él señaló apasionadamente que Dios tiene un sueño para cada uno de nosotros, para cada Iglesia y particularmente para la Comunión. Estoy seguro de que el sueño de Dios es que debemos reconciliarnos los unos con los otros y trabajar juntos en unidad por el bien común.
“Porque a lo largo de los años hemos dedicado demasiado tiempo y energía y esfuerzo en tratar de resolver nuestras diferencias, y yo creo que es hora de que nos sentemos juntos y conversemos sobre nuestro bien común”.
Resultó claro, dijo Curry en una entrevista posterior con Episcopal News Service, que Kwong es un “hacedor de puentes” y Robertson añadió que “Hong Kong representa, de muchas maneras, la Vía Anglicana de participar en una asociación”.

El obispo primado Michael Curry predicó ante nutrido público en la catedral de San Juan en Hong Kong el 19 de febrero. Foto de Tsang-Hing Ho/ECHO, HKSKH.
Curry llevó su enérgico mensaje del Movimiento de Jesús ante una nave repleta de público que se desbordaba en el atrio de la catedral que se encuentra en el corazón del distrito financiero central de Hong Kong.
“Aférrense a los sueños, porque la vida sin sueños es como un ave que no puede volar”, dijo Curry durante su sermón del 19 de febrero, invocando un poema de Langston Hughes. “Dios tiene un sueño, y nuestras vidas deben vivirse en armonía con el sueño de Dios”.
Fue un mensaje para escuchar el cual David Xia —que estudió anglicanismo en Inglaterra— viajó más de tres horas desde Shenzhén en la China continental. Un mensaje que él dijo que le había impresionado debido a la pasión y la humildad del Obispo Primado.
“Fue un gran honor tener el Obispo Primado con nosotros esta mañana”, dijo el Muy Rdo. Matthias C. Der, deán de la catedral de San Juan [St. John’s Cathedral]. “Ha fortalecido la relación entre Hong Kong y la Iglesia Episcopal. Y el Obispo Primado predicó un sermón muy inspirador esta mañana al que siguió un espontáneo aplauso. Estoy seguro de que su predicación continuará nutriéndonos en el futuro”.
Luego del oficio eucarístico del 19 de febrero, Der ofreció una presentación de la historia y el ministerio de la Provincia de Hong Kong al Obispo Primado y sus acompañantes.
La Provincia de Hong Kong Sheng Kung Hui incluye las diócesis de la isla de Hong Kong, Kowloon Oriental, Kowloon Occidental y el Área Misionera de Macao: una feligresía de unas 30.000 personas repartida en aproximadamente 40 congregaciones y puntos de misión atendidas por más de 70 miembros del clero. La provincia dirige ministerios de servicios sociales, entre ellos un ministerio de prisión, y ministerios de salud mental y de atención a ancianos, una misión para trabajadores migrantes y un programa para ayudar a trabajadores domésticos.
Muchos obreros migrantes de Indonesia y las Filipinas trabajan como domésticos en Hong Kong. Muchos filipinos, de la Iglesia Episcopal en las Filipinas, la Iglesia Filipina Independiente y la Iglesia Católica Romana, acuden al culto de la catedral de San Juan, que celebra ocho oficios semanales en cuatro idiomas —inglés, mandarín, cantonés y tagalo— para más de 2.000 personas, el 65 por ciento de ellos de las Filipinas.
La Provincia de Hong Kong ha crecido un 40 por ciento durante la última década y tiene 50 parroquias, 140 escuelas y 400 unidades de servicios sociales a través de Hong Kong y Macao, dijo Der.
Haga clic aquí para ver un vídeo del sermón del Obispo Primado en la catedral de San Juan el 19 de febrero.
-Lynette Wilson es redactora y reportera de Episcopal News Service. Traducción de Vicente Echerri.
Social Menu