La Escuela Episcopal de Teología dejará de otorgar diplomas en junio de 2017Aún están por determinarse los planes futuros del seminario bostonianoPosted Jul 25, 2016 |
|

La Escuela Episcopal de Teología en Cambridge, Massachusetts, se creó en 1974 mediante la fusión de la Escuela Teológica Episcopal y la Escuela de Teología de Filadelfia. Es uno de los más pequeños de los 10 seminarios acreditados de la Iglesia Episcopal. Foto de la Escuela Episcopal de Teología.
[Comunicado de prensa de la Escuela Episcopal de Teología] La Escuela Episcopal de Teología [Episcopal Divinity School] cesará de otorgar diplomas al final del próximo año académico, decidió la junta de síndicos del seminario el pasado 21 de junio en una votación de 11 a 4. Durante el próximo año, la junta explorará opciones para el futuro del seminario (EDS por su sigla en inglés) algunas de las cuales fueron las sugerencias de un equipo de trabajo creado especialmente para elaborar planes para el futuro de la EDS.
“Una escuela que se ha enfrentado al racismo, al sexismo, al heterosexismo y a múltiples opresiones interconectadas está llamada ahora a repensar su transmisión de la educación teológica en un mundo nuevo y cambiante”, dijo el Muy Rdo. Gary Hall, de la clase del 76 y presidente de la junta, al presentar la resolución. “Ponerle fin a un gasto insostenible es un asunto de justicia social”.
Las opciones sugeridas al equipo de trabajo incluían la fusión con otro seminario teológico, el establecimiento de un centro de estudios abrahámicos, la creación de un centro para educación continua, el fomento del ministerio laico y el usar los activos del seminario para financiar becas para seminaristas dedicados a trabajar en asuntos relacionados con la paz y la justicia.
“Resulta claro para nosotros que si el compromiso especial de la EDS de trabajar por la justicia social y la plena inclusión de todo el pueblo de Dios en nuestra vida común ha de durar, debemos actuar rápidamente mientras el seminario cuenta con suficientes recursos que aportar en la nueva fase de su vida”, dijo Hall. “En efecto, nuestro compromiso con una justa compensación para todos los involucrados fue un primer impulso a actuar ahora. En la actualidad tenemos recursos adecuados para los estudiantes, el profesorado y las transiciones de personal. Dadas las actuales trayectorias financieras, en cinco años cuesta abajo no los tendríamos. Podemos hacerlo bien si lo hacemos ahora”.
Ningún miembro del profesorado o del personal será despedido en el próximo año académico, y ningún estudiante, incluidos la que constituirían la última clase entrante de la EDS, que llega al campus el mes que viene, quedará “fuera de sus estudios”, dijo Hall. “Esto significa que contrataremos a otro seminario u otros seminarios para que acepten a nuestros estudiantes con plenos créditos y nos cercioraremos de que los estudiantes no carguen con los gastos de esta transición”.
Bonnie Anderson, vicepresidente de la junta y ex presidente de la Cámara de Diputados de la Iglesia Episcopal, caracterizó la votación como “un momento triste, pero esperanzador”.
“Entendemos que la gente se duela de esta decisión”, dijo Anderson, que recibió un doctorado honorario de la EDS en 2006. “Es el final de una fase importante en la vida de una institución importante que ha hecho increíbles contribuciones a la vida de la Iglesia. Pero al elegir este rumbo ahora, estamos en una posición mucho más fuerte para garantizar el legado de la EDS”.
La EDS, que se creó en 1974 —mediante la fusión de la Escuela Teológica Episcopal, con sede en Cambridge, y la Escuela de Teología de Filadelfia— es uno de los más pequeños de los 10 seminarios acreditados de la Iglesia Episcopal y durante mucho tiempo ha enfrentado dificultades económicas que fueron mermando sus fondos financieros.
“La escuela se debilita cada día por su déficit permanente: la futura misión de la escuela es perder alrededor de $4.380 por día, o $133.000 al mes”, escribió Anthony Ruger, ex investigador principal del Centro para el Estudio de la Educación Teológica del Seminario Teológico de Auburn, en un informe que envió a la junta en mayo. “La viabilidad de la EDS a mediano y largo plazo como institución acreditada de calidad está genuinamente amenazada. Los síndicos tienen tanto la responsabilidad fiduciaria como moral de ver que la misión de la EDS se perpetúe, se sostenga y se fortalezca”.
En la actualidad, las inversiones de la EDS se valoran aproximadamente en $53 millones además de su campus. Más de la mitad de esos fondos son restringidos.
Ruger, experto en sostenibilidad financiera de escuelas teológicas, presentó numerosos modelos a la junta en los que sugería que incluso aumentos inusuales en la matrícula, parejos con significativas reducciones presupuestarias, era improbable que proporcionaran una solución a largo plazo para los problemas económicos de la EDS, dejando al seminario en una posición que empeoraría gradualmente para encontrar nuevos socios o comenzar nuevas iniciativas.
“Creemos que hay para nosotros maneras nuevas, audaces e innovadoras de llevar adelante la misión de Dios en este tiempo y contexto nuevos”, dijo Hall. “Creemos también que vivir en esas nuevas oportunidades exige que dejemos de hacer ahora algunas cosas insostenibles”.
El debate en la reunión fue intenso, en el cual Pamela Conrad, representante de los estudiantes, y la Rda. Joan M. Martin, representante del profesorado, quienes tienen voz, pero no voto, en la junta directiva, presionaron a los síndicos para adoptar un calendario más largo al tomar su decisión y proporcionar más detalles sobre la posible forma del proceso de discernimiento que está en marcha.
“La justicia nunca está a la venta. Y la justicia siempre funciona con déficit”, dijo Conrad.
Dennis Stark, el tesorero de la junta, dijo que él apoyó la resolución “con entusiasmo”. “Estamos gastando seis millones al año de nuestros fondos, y el 30 por ciento de eso está por encima de un monto razonable”, dijo Stark.
El Rdo. Frank Fornaro, de la clase del 96, decano interino y presidente de la EDS, anunció después de la votación que él renunciaría a mediados de noviembre. “Estoy en total desacuerdo con esta resolución”, declaró.
Hall dijo que la junta tendría los detalles del cese de sus actividades y que el profesorado tendría listos sus planes de compensación a más tardar el primer día de clases, el 7 de septiembre.
Social Menu