Instalado Moisés Quezada Mota como obispo coadjutor de la República Dominicana

Posted Feb 17, 2016

El Rvdmo. Moisés Quezada Mota fue instalado, el 13 de febrero en Santo Domingo, como obispo coadjutor de la Diócesis [episcopal] de la República Dominicana. Foto de Julius Ariail para la Diócesis de la República Dominicana.

El Rvdmo. Moisés Quezada Mota fue instalado, el 13 de febrero en Santo Domingo, como obispo coadjutor de la Diócesis [episcopal] de la República Dominicana. Foto de Julius Ariail para la Diócesis de la República Dominicana.

[Diócesis de la República Dominicana] El Rvdmo. Moisés Quezada Mota fue ordenado y consagrado obispo coadjutor de la Diócesis Episcopal de la República Dominicana el 13 de febrero en Santo Domingo, en la eucaristía de clausura de la 58ª. convención diocesana anual. El obispo primado Michael Curry presidió el oficio que se celebró en el estadio de voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El nuevo obispo coadjutor fue electo el 25 de julio de 2015, en una convención extraordinario de la Diócesis de la República Dominicana en la catedral de la Epifanía de la ciudad de Santo Domingo. Quezada Mota sucederá al obispo Julio César Holguín como el cuarto obispo de la República Dominicana cuando Holguín se jubile.

Una de los muchos grupos de portaestandartes que desfilaron durante la instalación. Foto de Julius Ariail para la Diócesis de la República Dominicana.

Una de los muchos grupos de portaestandartes que desfilaron durante la instalación. Foto de Julius Ariail para la Diócesis de la República Dominicana.

Más de 1.500 personas presenciaron la consagración, en la cual participaron 21 obispos y 100 presbíteros, diáconos y seminaristas de todo el ámbito de la Iglesia Episcopal. Estudiantes de muchas de las escuelas episcopales dominicanas encabezaron la procesión en el estadio con vistosas banderas y estandartes.

Curry ofició como el consagrante principal y entre los coconsagrantes se encontraban el Rvdmo. Holguín; el Rvdmo. Telésforo A. Isaac, segundo obispo de la República Dominicana, quien también predicó el sermón; el Rvdmo. William J. Skilton, obispo auxiliar de la Diócesis de la República Dominicana (jubilado);  el Rvdmo. Wilfrido Ramos-Orench, obispo de la Diócesis de Puerto Rico y el Rvdmo. Lloyd Allen de la Diócesis de Honduras. Entre los invitados especiales había representantes de la Iglesia Evangélica Dominicana, una de las más grandes denominaciones protestantes del país.

El obispo primado Michael Curry con su traductora, Dinorah Padro, y el Rdo. Michael Hunn, canónigo del Obispo Primado para el ministerio dentro de la Iglesia Episcopal.  Foto de Julius Ariail para la Diócesis de la República Dominicana.

El obispo primado Michael Curry con su traductora, Dinorah Padro, y el Rdo. Michael Hunn, canónigo del Obispo Primado para el ministerio dentro de la Iglesia Episcopal.  Foto de Julius Ariail para la Diócesis de la República Dominicana.

Como el primer Obispo Primado que asiste a una convención de la Diócesis de la República Dominicana, Curry fue portador de saludos de la Iglesia Episcopal, felicitando a los asistentes por “la vitalidad de la Diócesis de la República Dominicana como parte de la rama episcopal del Movimiento de Jesús”.

Él también encomió a Holguín al decir: “Gracias a Dios por tu largo y apostólico ministerio. Cuando los gigantes andan entre nosotros, debemos darle gracias a Dios por ellos. Vuestro obispo ha sido una voz para los que no tienen voz, una luz para los que no tienen luz”.

Holguín se encuentra ahora en su 25º. año de servicio, y es actualmente el obispo diocesano de mayor antigüedad en la Cámara de Obispos de la Iglesia Episcopal.

Quezada esta casado con Mary Jeannette Pringle, que diseñó e hizo la capa, la mitra y la estola que le presentaron a su marido en la ceremonia. La pareja tiene dos hijos, varón y mujer, quienes le presentaron la mitra, la estola y la cruz pectoral a su padre, y cantaron como parte del Ministerio Adonai, un grupo musical episcopal dominicano, durante la ceremonia.

Antes de su elección, Quezada sirvió como vicario en las iglesias de Jesús Nazareno y el Buen Pastor en San Francisco de Macorís. Él es graduado del Centro de Estudios Teológicos, el seminario episcopal de Santo Domingo, y fue ordenado sacerdote en 1983.


Tags