Materiales de la Iglesia Episcopal para observar una santa Cuaresma

Posted Feb 8, 2016

[Episcopal News Service] La estación de Cuaresma, los 46 días que median entre el Miércoles de Ceniza y el día de Pascua de Resurrección, comienza el 10 de febrero este año, y a través de la iglesia Episcopal hay materiales devocionales para ayudar a los episcopales a observar una santa Cuaresma.

Más adelante aparecen enlaces que ofrecen información acerca de los materiales que ENS ha recibido hasta la fecha. Algunos materiales adicionales, entre ellos el mensaje de Cuaresma del Obispo Primado, estarán disponibles en los días inmediatamente anteriores al Miércoles de Ceniza y a lo largo de la Cuaresma.

Un vídeo para invitar a las personas a la liturgia del Miércoles de Ceniza

Si bien no es exactamente un instrumento devocional, este vídeo gratuito y adaptable de 1 minuto de duración proveniente del Movimiento Hechos 8 [Acts 8 Movement] puede ayudar a las congregaciones a usar su presencia en las redes sociales para invitar a sus comunidades a [la celebración del] Miércoles de Ceniza. Tanto la versión en inglés como la versión en español tienen subtítulos que facilitan la participación de las personas que puedan desplazarse rápidamente.

El vídeo puede verse tal como está o las personas con habilidades especiales para la edición de vídeos pueden adaptarlo para parroquias individuales. En su blog Churchwork, Nurya Love Parish ofrece instrucciones para personalizar el vídeo valiéndose de iMovie y luego usarlo para crear un anuncio en Facebook. También se encuentra disponible una versión en Instagram.

Haga un clic aquí para más información y enlaces a diferentes versiones del vídeo en inglés y en español.

La agrupación se propone sacar también un vídeo de Pascua de Resurrección.

El Movimiento Hechos 8 es una agrupación de laicos y clérigos episcopales voluntarios cuya misión es proclamar la resurrección en la Iglesia Episcopal. La agrupación se formó en la Convención General de 2012 y ha estado activa desde entonces en llevar a cabo su misión de varias formas.

Meditaciones sobre el tema de ¡Id! [¡Vayan!]

Meditaciones diarias sobre un versículo de la Escritura que contenga la palabra ¡Id! [o ¡Vayan!, según la versión] preparadas por muchos autores —entre ellos el obispo primado Michael Curry, otros obispos, el personal de la Iglesia Episcopal y los miembros de la Ofrenda Unida de Gracias, el Ministerio Episcopal de Migración, la Asociación Nacional de Escuelas Episcopales y la Agencia Episcopal de Ayuda y Desarrollo— se podrán obtener en la página web de la Iglesia Episcopal aquí y en Facebook aquí.

Reflexionar sobre la reconciliación racial

Tanto la Red Episcopal de Política Pública como el Ministerio de Jóvenes Adultos y Universitario de la Iglesia Episcopal ofrecen reflexiones sobre reconciliación racial para la Cuaresma.

La serie de Cuaresma de la Red Episcopal de Política Pública sobre la amada comunidad y la reconciliación racial se encontrará aquí a partir del Miércoles de Ceniza. Las reflexiones del Ministerio de Jóvenes Adultos y Universitario se encontrarán aquí.

Grupos auspiciados por la Iglesia Episcopal ofrecen diariamente las devociones “El trayecto a la Cruz” [Journey to the Cross]

d365, un sitio devocional diario producido por Passport, Inc. para jóvenes financiado mediante donaciones individuales y el apoyo de tres auspiciadores denominacionales —Fraternidad Bautista Cooperativa, la Agencia de la Misión Presbiteriana, y la Iglesia Episcopal— ofrecen devociones cuaresmales online aquí. Las devociones constan de cinco partes: detenerse, escuchar, pensar, orar e ir. Las devociones también se encuentran disponibles vía Facebook, Twitter vía @d365 y a través de un programa de iPhone.

Comparta sus experiencias

Se invita a los episcopales a compartir fotos de congregaciones e individuos centrados en el Miércoles de Ceniza y la Cuaresma. Envíe sus fotos a la página web de la Iglesia Episcopal a través de este enlace.

La Cámara de Obispos ofrece meditaciones de Cuaresma sobre la ‘imaginación económica’

Esta Cuaresma, el comité de teología de la Cámara de Obispos invita a la Iglesia a explorar los medios de recobrar y renovar la imaginación económica con un nuevo recurso Reparar la brecha: discipulado y misión en una economía global. [Repairing the Breach: Discipleship and Mission in a Global Economy].

Producido en asociación con el Forward Movement [Movimiento Adelante], Repairing the Breach ofrece meditaciones y vídeos diarios durante la estación de Cuaresma. Las meditaciones recorren un patrón de lectura, observación, reflexión y oración, y cada semana de Cuaresma está dedicada a un aspecto particular de la vida económica.

Las reflexiones examinan las causas de la injusticia económica y nuestro papel, tanto en lo personal como corporativamente, en patrones insostenibles de consumo e interés personal. El proyecto también resalta prácticas específicas en las que el Espíritu de Dios se manifiesta en congregaciones y comunidades locales para traer nueva vida.

Visite repairingthebreach.forwardmovement.org para obtener más información, inscribirse para recibir meditaciones diarias y esperar la primera meditación el Miércoles de Ceniza. Un impreso de las reflexiones en formato de PDF también se puede descargar fácilmente aquí.

‘Recorra la senda de la Cuaresma’ con las meditaciones de Cuaresma 2016 de la Agencia Episcopal de Ayuda y Desarrollo

La Agencia Episcopal de Ayuda y Desarrollo invita a las personas que la apoyan a “Recorrer la senda de la Cuaresma” con esta serie de meditaciones cuaresmales de este año, que presenta reflexiones sobre prácticas espirituales escritas por el personal, los asociados y los amigos de la organización de todo el ámbito de la Iglesia Episcopal y de la Comunión Anglicana.

El personal del programa, los voluntarios de respuesta al desastre, los miembros de la junta directiva y otras personas comparten la amplitud de prácticas espirituales que les proporcionan fuerzas para el trayecto.

Versiones digitales de los folletos en inglés y en español se pueden encontrar en episcopalrelief.org/Lent, y todos están invitados a inscribirse para [recibir] las meditaciones diarias por email.

Hacer de la discusión sobre la igualdad racial una disciplina cuaresmal

El Instituto de La Trinidad y ChurchNext se han asociado para ayudar a los episcopales a profundizar en uno de los temas más apremiantes de nuestro tiempo. Basado en la conferencia del Instituto de La Trinidad 2016, Atentos a un cambio: diálogos sacros sobre justicia racial, se ofrece un completo currículo cuaresmal que incluye a los siguientes presentadores: el obispo primado Michael Curry, Eduardo Bonilla-Silva, Kelly Brown Douglas, Jennifer Harvey y J. Kameron Carter

Cada curso es gratis durante la Cuaresma de 2016.

El primero de los cinco cursos: Espiritualidad e igualdad racial con Michael Curry, está disponible en dos formatos, para individuos y para grupos. El segundo curso, Blanquitud y justicia racial con Kelly Brown Douglas, está disponible también para individuos y para grupos.

Los otros tres cursos de la serie aparecerán el 7 de febrero. Sus títulos son: Reparación y justicia racial con Jennifer Harvey, Teología y justicia racial con J. Kameron Carter, y Racismo y justicia racial con Eduardo Bonilla-Silva.

Curry ha hecho de la reconciliación racial una de las prioridades de su ministerio como Obispo Primado. Él ha dicho: “la elección es nuestra: caos o comunidad. Esa labor es la de encontrar medios para que la gente se junte y para crear y ser realmente lo que el Dr. King llamó la ‘amada comunidad’. Eso no es un ideal utópico. Eso, francamente, es la diferencia entre la vida y la muerte para el mundo”.

Un avance de la clase de Curry está aquí.

El Instituto de La Trinidad es una conferencia anual que se encuentra en su 45º. año y que presenta perspectivas teológicas y sociales emergentes e inclusivas y compromete a los participantes en la indagación, el diálogo y la reflexión. Son bienvenidos los participantes de todas las perspectivas de la fe. La conferencia es auspiciada por la iglesia de La Trinidad de Wall Street [Trinity Wall Street], una parroquia episcopal de Nueva York.

Algunos consejos útiles para usar el currículo se encuentran aquí.

Desarrollar una regla de vida con la Sociedad de San Juan Evangelista

La Sociedad de San Juan Evangelista y el Seminario Teológico de Virginia han concebido Desarrollar una regla de vida para individuos o pequeños grupos. Se vale de una herramienta de la espiritualidad monástica llamada una “regla de vida” para explorar y cultivar nuestras relaciones con Dios, con nosotros mismos, con los demás y con la creación.

El vídeo de Lisa Kimball, del STV, en el que invita a usar Desarrollar una regla de vida, se encuentra aquí.

La serie incluye videos y reflexiones diarios junto con un cuaderno de ejercicios correspondiente que se puede adquirir por $3 cada uno o $20 por 10 en Amazon. Para suscribirse a un email matutino diario con un breve vídeo y descargar un PDF del cuaderno de ejercicios que le acompaña haga un clic aquí.

Explore la Cuaresma a través de la vida en Cisjordania y Gaza

La Rda. Diane Dulin ha escrito una serie de meditaciones para la Hermandad Episcopal de la Paz basadas en las lecturas del leccionario para cada uno de los seis domingos de Cuaresma. Se ofrecen, escribe Dulin, “a los que viven bajo el yugo de la opresión en Palestina y los que trabajan infatigablemente en pro de la justicia y rehúsan rendirse”.

Las reflexiones pueden usarse en el culto, en grupos de estudio, en reuniones de organizaciones y en tiempo individual. Estas reflexiones indagan profundamente en las aldeas ocupadas y en las ciudades sitiadas de Cisjordania y en la agonía de Gaza, y en la lucha por la igualdad, la dignidad y la libertad por parte de los palestinos. Los relatos que se encuentran aquí inspirarán a nuestros lectores “a la constante lucha por la igualdad en nuestra propia sociedad y por la liberación del miedo y las carencias a través del mundo en estos tiempos cada vez más urgentes”, dice el grupo.

Las meditaciones de Dulin pueden encontrarse haciendo un clic aquí.

Obtenga su Tarjeta de Anotaciones Santas 2016, una guía para la Locura de la Cuaresma [Lent Madness].

Inspirándose en los torneos universitarios de baloncesto, Locura de Cuaresma enfrenta a 32 santos en una cartela, mientras cada santo procura ganar el codiciado Halo de Oro. Esta guía indispensable incluye biografías de los 32 santos que compiten por el halo de oro, consejos de cómo usar Locura de Cuaresma como una herramienta para la formación, una cartela plegable con todas las parejas, y Pizcas de Santidad [Saintly Sprinkles] un recetario de golosinas y deliciosos panecillos relacionados con los santos.

Son nuevas esta año los Cartas de Cuaresma de Bolsillo de anteriores ganadores del Halo de Oro con importantes datos estadísticos.

La Tarjeta de Anotaciones Santas 2016 se puede obtener ahora, con un precio de venta de $3. Los pedidos de librerías y al por mayor recibirán descuentos adicionales. Para hacer un pedido, llame al 1-800-543-1813 o visite www.forwardmovement.org. Se puede obtener un documento electrónico EBook en Kindle, Nook y iBook.

El sacerdote episcopal Tim Schenck inició Locura de Cuaresma en 2010 y, a partir de 2012, obtuvo el auspicio de Forward Movement. Locura de Cuaresma capta, en cada estación de Cuaresma, a miles de personas que, al tiempo que aprenden juntos acerca de las vidas de sorprendentes hombres y mujeres ¡se divierten muchísimo!

Proteja el medioambiente con una cena con velas durante la Cuaresma

A los anglicanos y otros cristianos les están proponiendo a que disfruten de una cena a la luz de las velas como parte de una serie de medidas para una campaña de “ayuno de carbón” durante la Cuaresma. La iniciativa proviene de la Iglesia Anglicana de África del Sur y cuenta con el apoyo de la Red Medioambiental de la Comunión Anglicana (ACEN).

Para los anglicanos, catolicorromanos y muchos otros , “la Cuaresma es el tiempo en que recordamos los 40 días que Jesús pasó en el desierto, enfrentándose a desafíos y tentaciones”, dice el grupo medioambiental sudafricano Anglicanos Verdes. “Es hora de que reflexionemos sobre el propósito de Dios para nuestra vida. Este año lo retamos a que haga un ayuno de carbón: para reducir las acciones que afectan la creación de Dios”.

El calendario del Ayuno del Carbón en Cuaresma puede descargarse de la página web de Anglicanos Verdes [Green Anglicans].

Asociado durante catorce años con Forward Movement para crear programa de Cuaresma

Jack Whittaker, quien ha estado asociado con Forward Movement durante catorce años en el desarrollo de un programa para la Cuaresma, ha estado programando desde que tenía nueve años y su último proyecto es una nueva aplicación de Forward Movement para la Cuaresma.

El programa, Viaje a través de la Cuaresma 2016, trae el popular calendario diario Nuestro viaje a través de la Cuaresma de Forward Movement al mundo digital. El programa ofrece imágenes y reflexiones diarias ilustradas por el galardonado caricaturista Jay Sidebotham, junto con lecturas diarias del evangelio eucarístico, un espacio para hacer anotaciones diarias, y la opción de añadir color y compartir tus imágenes.

“Jack nos propuso hacer un programa basado en el trabajo que él había hecho previamente. Él es un talentoso programador y fue un gusto trabajar con él”, dice el Rdo. Scott Gunn, director ejecutivo de Forward Movement.

El programa Viaje a través de la Cuaresma 2026 se puede obtener ahora en la tienda para iPhone o iPad por $1,99. Para saber más o para descargarlo, haga clic aquí.