Integrity celebra 40 años con una eucaristía festiva

Por Sharon Sheridan
Posted Jul 1, 2015
Participantes en la eucaristía de Integrity en la Convención General 2015 aparecen, de izquierda a derecha, a la presidente de la Cámara de Diputados Rda. Gay Jennings, la Rda. Canóniga Russell, de la iglesia de Todos los Santos en Pasadena, California; el Rvdmo. Gene Robinson, obispo jubilado de New Hampshire; el fundador de Integrity Louis Crew Clay y su marido Ernest Clay. Foto de Sharon Sheridan/ENS.

Participantes en la eucaristía de Integrity en la Convención General 2015 aparecen, de izquierda a derecha, a la presidente de la Cámara de Diputados Rda. Gay Jennings, la Rda. Canóniga Russell, de la iglesia de Todos los Santos en Pasadena, California; el Rvdmo. Gene Robinson, obispo jubilado de New Hampshire; el fundador de Integrity Louis Crew Clay y su marido Ernest Clay. Foto de Sharon Sheridan/ENS.

[Episcopal News Service – Salt Lake City] En una eucaristía colorida y festiva, los miembros de la comunidad episcopal LGBT y sus partidarios celebraron a los pioneros y las victorias de los últimos 40 años, al tiempo de mirar hacia delante a las tareas que aún hay que enfrentar.

Entre 1.200 y 1.500 feligreses asistieron a la eucaristía trienal de Integrity en la Convención General, que se celebra por primera vez en el principal espacio de culto de la Convención.

La organización honraba a su fundador, Louis Crew Clay, con el tributo de un vídeo biográfico y una presentación de la Rda. Gay Clark Jennings, presidente de la Cámara de Diputados.

“Muchos de nosotros aquí esta noche nunca han conocido una Iglesia Episcopal sin una voz firme y constante en defensa de las personas LGBTQ”, dijo Jennings. En la medida en que la Iglesia se ha encaminado hacia la plena inclusión de todas las personas “a veces adentrándose en el desierto, a veces caminando hacia atrás… hemos tenido a Louie para guiarnos”.

Ella citó sus logros, entre ellos el de haber servido durante un período en el Consejo Ejecutivo, el de ser “uno de los miembros más respetados de la Cámara” durante seis temporadas como diputado de la Diócesis de Newark y el haber ayudado a la Iglesia en la era de las redes sociales a fomentar la comunicación, el amor y la comunidad.

“Louis estaba en las redes sociales antes de que hubiera redes sociales”, dijo ella. “Sus publicaciones en Facebook son divertidas, conmovedoras y profundas”.

“Me enorgullezco de decir que Louie es mi amigo”, dijo. “Me siento honrada de presentarte la medalla de la Cámara de Diputados por tu servicio y testimonio distinguidos, creativos, valientes, persistentes y proféticos a la Iglesia Episcopal que tanto amas”

Crew, que asistía con su marido Ernest, exhortó a los feligreses: “Aman a Jesús, digan ‘amén’. Aman a la Iglesia, digan ‘amén. Si están agradecidos a la Convención General y a la Iglesia Episcopal por la acogida, digan ‘amén’.

“Celebren”, dijo. “Pero tenemos mucho más trabajo que hacer”.

 

Marc Handley Andrus, obispo de la Diócesis de California, celebrante en la eucaristía de Integrity, a la izquierda, y la obispa sufragánea de Los Ángeles Mary Douglas Glasspool, saludan al obispo primado electo Michael Bruce Curry, de la Diócesis de Carolina del Norte, después del oficio del 29 de junio. Foto de Sharon Sheridan/ENS.

Marc Handley Andrus, obispo de la Diócesis de California, celebrante en la eucaristía de Integrity, a la izquierda, y la obispa sufragánea de Los Ángeles Mary Douglas Glasspool, saludan al obispo primado electo Michael Bruce Curry, de la Diócesis de Carolina del Norte, después del oficio del 29 de junio. Foto de Sharon Sheridan/ENS.

Millones de personas no conocen ese tipo de amor y de acogida, dijo él, instando a la congregación a ser evangélica, “de manera que otros cerca de ustedes… que no se sienten bienvenidos ni amados puedan compartir lo que ustedes están experimentando en su plenitud, este sentido de Iglesia con ellos”.

La predicadora de la noche, la obispa sufragánea de Los Ángeles Mary D. Glasspool, describió algunos de los importantes acontecimientos de la semana pasada, desde la ratificación de parte del Tribunal Supremo de EE.UU. de la Ley de Atención Sanitaria Accesible y de “hacer la igualdad matrimonial ley del país” hasta el panegírico del presidente Barack Obama del Rdo. Clementa Pinckney y de “otros ocho mártires asesinados en la iglesia metodista episcopal africana Madre Emanuel en Charleston, Carolina del Sur”.

La Convención General experimentó la elección de su primer obispo primado afroamericano, el obispo de Carolina del Norte Michael Bruce Curry, y un desfile contra la violencia armada que demostró “que podemos hacer tanto como debatir. Además de lenguas, tenemos piernas y ruedas y debemos usar ambas”, dijo ella.

“La presidente de la Cámara de Diputados dijo en su magnífico sermón del viernes que la traducción es una parte importante de la obra que estamos llamados a hacer, traduciendo visiones grandes y gloriosas en realidades concretas”, dijo Glasspool. “Me gustaría añadir a eso. Yo creo que redefinir es también una parte importante de la obra que estamos llamados a hacer, como en la redefinición del matrimonio. Y creo que llegamos a este punto de redefinir el matrimonio redefiniendo otras dos palabras muy comunes: ‘hogar’ y ‘familia’”.

Entrelazando las historias de la Odisea (Crew, ex profesor de inglés asentía y sonreía a la referencia que ella hacía del hexámetro dactílico), su propia vida y la de Jesús, Glasspool exploró los significados tradicionales de hogar y familia y como Jesús extensamente los redefinió.

“Para Jesús, ‘hogar’ significaba muchas cosas. Él nació en Belén, creció en Nazaret; se sentía ‘en casa” en Capernaum”, dijo ella. “Abandonó el hogar para traer el reino de Dios: confrontar a los demonios y exorcizarlos, enseñar y curar a la gente de sus enfermedades y quebrantos; y mostrarle a la gente un modo mucho más tangible y concreto de estar con Dios. Porque, en último término, ‘hogar’ para Jesús no eran tanto un ‘donde’ como un ‘cuando’.

“‘Hogar’ para Jesús era cuando él estaba con Dios —y eso parecía ser, de alguna manera, todo el tiempo. Sin embargo había aún un sentido en que Jesús y todas las Escrituras hacían una distinción entre un hogar terrenal, temporal, y un hogar eterno con Dios, que está más allá del tiempo y el lugar”.

 

La Rvdma. Mary Douglas Glasspool, obispa sufragánea de la Diócesis de Los Ángeles, predica el 29 de junio en la eucaristía de Integrity en la Convención General 2015. Foto de Sharon Sheridan/ENS.

La Rvdma. Mary Douglas Glasspool, obispa sufragánea de la Diócesis de Los Ángeles, predica el 29 de junio en la eucaristía de Integrity en la Convención General 2015. Foto de Sharon Sheridan/ENS.

La familia, para Jesús ‘no era tanto ‘quien’ como ‘cualquiera’. La ‘familia’ para Jesús era cualquiera que hiciera la voluntad de Dios: sus discípulos, presentes y futuros”, dijo. “Esto presenta un desafío para la Iglesia… Debemos entender que la familia de Jesús no se parece a nuestras propias familias de sangre o adoptadas. La familia de Jesús está compuesta por toda clase de gente rara y maravillosa, quebrantada y enferma. La familia de Jesús nace mediante las aguas del bautismo y se nutre de la propia sangre de Jesús.

Glasspool concluyó diciendo: “Hogar” no es tanto donde como cuando estamos con Dios. La ‘familia’ no es tanto quien como cualquiera que hace la voluntad de Dios; lo cual aun nos deja con esta aventura que llamamos ‘vida’. Es el regalo que Dios nos hace. Es la trayectoria de Dios y a Dios. Es todo lo que hacemos y todo lo que somos, desde el nacimiento a la muerte y más allá, incluido el combatir a gigantes devoradores de hombre y enfrentar a los que nos quieren apartar de la gran aventura. Es cólera y dolor y júbilo y asombro y esperanza y amor. Es casarse con la persona que amamos y con la que estamos comprometidos y con la que queremos pasar el resto de nuestra vida. Es dejar el hogar y volver al hogar. Con fumadores y bebedores y sacerdotes y pecadores y santos. Con la familia en el hogar.

“Jesús tenía razón. El apóstol Pablo tenía razón. Tú tienes razón, Louie Clay Crew. ‘La fe, la esperanza y el amor permanecen, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor’”.

— Sharon Sheridan es parte del equipo de Episcopal News Service que está reportando desde la Convención General. Traducción de Vicente Echerri.


Tags