‘Agradecido, honrado y afortunado’ el obispo primado electo se dirige a la prensaPosted Jun 28, 2015 |
|

Michael Curry, el obispo primado electo hace una aclaración en su primera conferencia de prensa pocas horas después de su histórica elección como el 27º. Obispo primado de la Iglesia Episcopal. Foto de Janet Kawamoto para ENS.
[Episcopal News Service – Salt Lake City] Varias horas después de haber sido electo como el 27º. —y primer afroamericano— obispo primado de la Iglesia Episcopal, Michael Curry respondió a toda una serie de preguntas de los medios de prensa con característica humildad y humor y dijo que aspiraba a edificar sobre las buenas obras de su predecesora “porque ese es la manera en que obra el Espíritu”.
La actual obispa primada Katharine Jefferts Schori presentó a Curry a una nutrida conferencia de prensa en el hotel Hilton de Salt Lake City, diciendo que la Cámara de Obispos le había otorgado un “gran mandato” con su histórica y abrumadora victoria.
Curry bromeando convino en que él creía que tanto los obispos como los diputados “eran cámaras felices hoy”.
Jefferts Schori y Curry se convirtieron en obispos diocesanos el mismo año y “es la primera vez que obispos primados provenientes de la misma promoción han sido electos sucesivamente”, dijo ella. Es también la primera vez que un obispo primado resulta electo en la primera votación.
Curry, cuyo período comenzará el 1 de noviembre, estaba acompañado en la conferencia de prensa por su esposa, Sharon, una de sus hijas, Elizabeth, y otros miembros de su familia y amigos. Entre sus invitados se contaban “Josie Robbins que, cuando yo era un niño y mi madre murió… fue una de las mujeres de la comunidad de nuestra iglesia, junto con mi abuela y otras, que vinieron y me criaron”.
“Creo en la comunidad de la iglesia porque he sido criado por ella”, dijo.
Él compartió algunas ideas acerca de toda una gama de asuntos:
Entre sus prioridades: el movimiento de Jesús.
“Espero servir y trabajar por la causa del movimiento de Jesús en el mundo…ayudar a que éste se convierta en un mundo transformado que se parezca más al sueño de Dios y menos a nuestra pesadilla. Eso es lo que me energiza y en lo que creo y puedo realmente proseguir y edificar sobre la buena obra hecha en los años de la obispa Katharine”.
Evangelización vs. evangélico
“Todo el mundo sabe que realmente tomo la evangelización en serio, y el discipulado y el testimonio y el servicio y la promoción social, los principios del evangelio que sostenemos. Esas tres cosas son fundamentales y necesarias en este tiempo. Creo que la Iglesia Episcopal tiene algo que ofrecer en la plaza pública. Tenemos una manera de mirar al Evangelio que da a conocer el amor de Dios en Jesús”.
Pero, ¿es él evangélico? “Creo que es justo decir que soy un seguidor de Jesús”.
¿Cómo abordará los problemas sociales?
“Algo de esto evolucionará con el tiempo”, dijo Curry a los reunidos, añadiendo que hay buenas iniciativas públicas que ya están en marcha, con la Oficina de Relaciones Gubernamentales de la Iglesia y otras iniciativas, para abordar los problemas del racismo y la pobreza.
Advirtiendo el fantasma del reciente asesinato de nueve personas en un estudio bíblico en Charleston, Carolina del Sur, añadió: “fue la voz de la comunidad cristiana la que realmente cambió la narrativa de algo que podía haber degenerado en un [episodio] negativo e hiriente a lo que fue una narrativa de perdón. Ese es uno de los papeles que las comunidades religiosas y en particular las comunidades cristianas pueden ofrecer, es una manera positiva de avanzar”.
Convertirse en la amada comunidad:
“Creo profundamente que el Dr. King tenía razón. Fuimos puestos aquí para crear la amada comunidad; Dios es el mismo Dios y el creador de todos nosotros. Si todos venimos de la misma fuente, yo no soy científico…sólo soy un predicador, pero si procedemos de la misma fuente paterna, entonces uno está relacionado con todos los demás. Somos hermanos y hermanas los unos de los otros. La ardua labor es resolver cómo vivir como una amada comunidad, como la familia humana de Dios, y hacer eso de maneras prácticas y tangibles”.
Participación de más latinos en papeles de liderazgo
“Esto será fundamental. Es una de las cosas en que hemos trabajado en Carolina del Norte. Ha tomado tiempo. Yo he sido obispo allí durante 15 años y el pueblo de la comunidad latina está ahora asumiendo [papeles de] liderazgo en la vida de la diócesis. Ha ocurrido a lo largo del tiempo en comunidades de fe”.
Sobre la predicación
“Me encanta predicar. La predicación y la enseñanza de la palabra de Dios marcan una pauta que puede levantarnos. ¿Conocen ustedes el pasaje de Ezequiel 37? Tiene que ver mucho con la predicación. Somos un valle de huesos secos; Dios le dijo que les predicara y los huesos comenzaron a moverse y a sonar y a rodar… eso es lo que hace la predicación. Espero continuar también en el ministerio de predicación, como un modo de hacer avanzar a la Iglesia”.
Sobre ser electo un líder afroamericano de una denominación mayoritariamente blanca.
“Será interesante ver qué términos se habitúan a usar sobre mí. Esperemos y veamos”.
Dijo que la elección de Jefferts Schori como la primera obispa primada allanó el camino para él. “Yo estaba allí cuando sucedió y recuerdo el haberme dado cuenta de que era una experiencia del Espíritu Santo de verdad. Y hoy he tenido la misma sensación”, dijo con la voz algo más apagada.
“Creo que es una señal de que nuestra Iglesia profundiza más en el Espíritu de Dios y en el movimiento de Dios en nuestro mundo. Fue como el día de Pentecostés, cuando descendió el Espíritu, gente que vive en el amor del Espíritu de Dios, del abrazo de Dios, y nos encontramos yendo más en la dirección del sueño de Dios”.
Sobre el crecimiento de las iglesias
“El evangelio no ha cambiado. Jesús sigue siendo el mismo. Debemos aprender y descubrir nuevos modos de llevar a cabo y compartir las buenas nuevas de Jesús. En este día, en este tiempo, la Iglesia ya no puede esperar porque su congregación acuda a ella. Esa cambio de direccionalidad por parte de la Iglesia, de toda la Iglesia, tendrá un impacto porque llegará a las personas que no vienen automáticamente a nuestras puertas”.
¿Qué quiere la gente saber acerca de él?
“Que Michael Curry es un seguidor de Jesús. No perfecto. Quiero ser uno de sus discípulos. Creo que el camino de Jesús, el camino del amor de Dios que vemos en Jesús, es el camino de la vida, la vida que nos hace libre, que nos dinamiza.
“Quiero simplemente que la gente sepa que Michael Curry sí se esfuerza por seguir en el camino de Jesús y reflejar su amor y su compasión en su vida y en la vida de su Iglesia”.
Sobre la reconciliación
“Si sigues a Jesús, eres bueno conmigo… vayamos juntos. En definitiva, eso es lo que importa. Tratarnos mutuamente con amor y caridad. Encontraremos un modo de avanzar. Crearemos un espacio. Mejor todavía, el Espíritu de Dios creará un espacio para todos nosotros”.
Cerca de la decisión del Tribunal Supremo y lo que hará la Convención General acerca del matrimonio entre personas del mismo sexo.
“El Tribunal Supremo afirmó la autenticidad del amor. Estamos en el negocio del amor. Hay un himno, ‘Donde se encuentra el verdadero amor, Dios mismo está allí’. Estamos en el proceso de trabajar en eso, la forma que adoptará la sabremos al final de la Convención. La realidad es que los problemas son en torno al matrimonio. ¿Cómo hacerlo pleno e íntegro para todos? ¿cómo hacemos del matrimonio un contexto donde la vida se ennoblezca y se realce? Esos son preocupaciones pastorales fundamentales.
Respecto a restaurar la brecha con el hemisferio sur.
“Como obispo, apoyo a nuestra actual obispa primada y a nuestro liderazgo y la obra que han llevado a cabo. Me siento comprometido con la obra de reconciliación. Es parte de nuestro mandato evangélico. Tengo amigos en el hemisferio sur y muchos de mis antepasados vienen del hemisferio sur. Seré un instrumento de la reconciliación de Dios siempre que pueda que conducirá a la verdadera reconciliación. Haré lo más que pueda.
Respecto a vivir en este su nuevo ministerio
“Me siento muy agradecido por la larga, sostenida, valiente, sabia y fiel mayordomía de la obispa primada. Gracias a Dios por ti”, le dijo a Jefferts Schori. “Me siento agradecido, honrado y afortunado. He sido afortunado por ser el obispo de la Diócesis de Carolina del Norte durante 15 años. Quiero a esa diócesis y a nuestro pueblo y soy afortunado de ser el obispo primado electo”.
— La Rda. Pat McCaughan es corresponsal de Episcopal News Service. Traducción de Vicente Echerri.
Social Menu